El Real Betis y Forever Green fichan por Gravity Wave para cuidar el mar

El Club verdiblanco, a través de su plataforma de sostenibilidad ambiental Forever Green, se ha unido al startup social y medioambiental Gravity Wave para realizar campañas de concienciación social con respecto al cuidado del mar y distintas acciones de transformación de los residuos plásticos del Mar Mediterráneo.


Responsable de la buena práctica

Forever Green by Real Betis Balompié

Fuente de la buena práctica

Publicador de la buena práctica

Descripción

El Real Betis, a través de su plataforma de sostenibilidad Forever Green, ha establecido una alianza con Gravity Wave, una startup de carácter social y medioambiental, para lanzar campañas de concienciación social sobre el cuidado del mar y acciones de transformación de residuos plásticos en el mar Mediterráneo. La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar y educar a la sociedad sobre la importancia de proteger los océanos y promover prácticas sostenibles.

La colaboración consiste en la realización de campañas de concienciación en las costas españolas, en las que se recolectarán residuos plásticos y redes del fondo del mar. La actividad se llevará a cabo con la ayuda de pescadores tradicionales, quienes también han mostrado su compromiso con esta causa. Los residuos recogidos serán reciclados y transformados en nuevos productos que serán anunciados próximamente por Real Betis y Gravity Wave.

Esta iniciativa tiene un carácter ambicioso y pionero en el sector y busca poner la protección de los mares y océanos en el centro de la atención pública. Se espera que esta alianza sea un ejemplo inspirador y replicable para otros clubes de fútbol y deportes en general.

La plataforma de sostenibilidad Forever Green ha sido fundamental para que el Real Betis se haya convertido en uno de los equipos de fútbol más comprometidos con el medio ambiente de todo el mundo, según un estudio realizado por Holaluz. Desde su lanzamiento hace más de dos años, Forever Green ha llevado a cabo 88 acciones, como limpiezas de espacios naturales y la instalación de una flota de patinetes y bicicletas eléctricas para los empleados del club. Además, han promovido el uso de los mismos entre los aficionados a través de descuentos y campañas de reciclaje y concienciación.

Gravity Wave es una empresa de impacto social y concienciación medioambiental que trabaja en la economía circular. Su objetivo es solucionar el problema de la contaminación de plástico en mares y océanos. A través de su colaboración con más de 100 puertos y pescadores tradicionales, limpian plásticos del fondo marino y de las costas para transformarlos en mobiliario y otros productos de valor para la sociedad.

Esta iniciativa conjunta del Real Betis y Gravity Wave es una muestra de cómo el deporte puede convertirse en una herramienta para la concienciación y el compromiso social y medioambiental. Con la ayuda de pescadores tradicionales y la colaboración de empresas y otras entidades, se busca involucrar a la sociedad en la solución del problema del plástico en los océanos y promover prácticas sostenibles.

Necesidades

  • Dar a conocer la urgencia climática 
  • Fomentar hábitos saludables entre la población

Año

2023

Tiempo

2023

Precio

Sin especificar



Publicada el 31 mar. 2025



Comentarios


Inicia sesión para comentar.


Estamos preparando el archivo de la buena práctica de gestión. En pocos segundos, lo podrás descargar

Supporters